Mantente hidratado: por qué es importante y cómo evitar la deshidratación

Consejos de salud de tu equipo en SICLINICS

La deshidratación es un problema de salud común pero a menudo subestimado, especialmente durante los cálidos meses de verano en la Costa Blanca. Ya sea que estés relajándote en la playa, disfrutando de actividades al aire libre o simplemente pasando el día, mantener una buena hidratación es esencial para tu salud y bienestar general.

En SICLINICS, atendemos con frecuencia a pacientes que presentan síntomas de deshidratación leve o moderada — muchos de los cuales podrían haberse evitado con unas sencillas precauciones. Aquí te explicamos lo que debes saber.


¿Por qué es tan importante la hidratación?

El agua desempeña un papel fundamental en casi todas las funciones del cuerpo. Mantenerte bien hidratado ayuda a:

  • Regular la temperatura corporal
  • Favorecer una digestión saludable
  • Mantener la presión arterial y el ritmo cardíaco normales
  • Conservar el buen funcionamiento de músculos y articulaciones
  • Mejorar los niveles de energía y la concentración

Incluso una deshidratación leve puede causar cansancio, dolor de cabeza, mareos, piel seca e irritabilidad. En los casos más graves, puede provocar confusión, taquicardia, presión arterial baja o incluso urgencias médicas que requieren atención inmediata.


Causas comunes de la deshidratación

Puedes deshidratarte no solo por no beber suficiente agua, sino también por:

  • Exposición al calor o al sol directo
  • Actividad física o ejercicio
  • Consumo de alcohol o cafeína
  • Enfermedades con fiebre, vómitos o diarrea
  • Ciertos medicamentos o condiciones médicas

Consejos para prevenir la deshidratación

1. Bebe agua con regularidad a lo largo del día
No esperes a tener sed: cuando sientes sed, ya estás empezando a deshidratarte. Intenta beber al menos entre 1,5 y 2 litros de agua al día, y más si haces ejercicio o estás expuesto al calor.

2. Aumenta la ingesta de líquidos en días calurosos
Cuando suben las temperaturas, el cuerpo pierde más líquidos a través del sudor. Lleva siempre una botella de agua contigo, especialmente si vas a la playa o realizas actividades al aire libre.

3. Elige alimentos ricos en agua
Frutas y verduras como la sandía, el pepino, la naranja y la fresa tienen un alto contenido de agua y ayudan a mantener la hidratación de forma natural.

4. Evita el exceso de alcohol y cafeína
Ambos pueden favorecer la pérdida de líquidos. Si consumes bebidas alcohólicas o con cafeína, acompáñalas siempre con agua.

5. Observa el color de la orina
Una forma sencilla de comprobar tu nivel de hidratación es observar el color de la orina. Un tono amarillo claro indica una buena hidratación, mientras que los tonos más oscuros pueden señalar que necesitas beber más agua.


Señales de advertencia

Presta atención a estos síntomas de deshidratación:

  • Boca seca o labios agrietados
  • Dolor de cabeza o mareo
  • Fatiga o debilidad inusual
  • Disminución de la orina
  • Pulso rápido o confusión (en casos más graves)

Si tú o alguien cercano presenta signos de deshidratación moderada o grave, especialmente en combinación con exposición al calor, busca atención médica de inmediato.


Estamos aquí para ayudarte

En SICLINICS, tu salud es nuestra prioridad. Si te sientes mal o no estás seguro de tu nivel de hidratación, no dudes en contactarnos o acudir a la clínica para una evaluación.

Mantente seguro, mantente fresco — y recuerda: la hidratación es salud.

Leave A Comment